Frecuentemente, al dejar un comentario en un blog, nos gustaría poner énfasis en una parte de nuestro comentario, citar el comentario de otro, poner un enlace, etc. Y no sabemos como hacerlo.
Esta es una pequeña guía de como poner las llamadas “etiquetas HTML” para lograr esos resultados.
El lenguaje HTML es muy extenso, pero, por motivos de seguridad, las etiquetas HTML admitidas en los comentarios de un blog están muy restringidas. También, estas posibilidades cambian mucho de un sistema a otro. Por ejemplo, Wordpress es bastante más permisivo que Blogger, el cual sólo nos permite utilizar unas pocas. Algunos utilizan HTML puro, algunos utilizan BBCode u otros.
No profundizaré en el tema, pues esta pretende ser simplemente una ayuda, una guía de “copia y pegar” más que una explicación de que y como. Me centraré en los permitidos en los comentarios por blogger únicamente.
Los más útiles son:
Negrita
Para poner texto en negrita tenemos que encerrar entre etiquetas el texto que queremos.
Código necesario para escribir la frase anterior:
Para poner texto en <b>negrita</b> tenemos que encerrar entre <b>etiquetas</b> el texto que queremos.
Cursiva o Itálica
Para poner texto en cursiva tenemos que encerrar entre etiquetas el texto que queremos.
Código necesario para escribir la frase anterior:
Para poner texto en <i>cursiva</i> tenemos que <i>encerrar entre etiquetas el texto</i> que queremos.
Enlace a una pagina web (p.ej. www.microsoft.com y texto del enlace “Sitio del Güindows”)
Sitio del Güindows
Código necesario:
<a href="www.microsoft.com"> Sitio del Güindows </a>
Lo importante es acordarse de que hay que abrir y cerrar las etiquetas.
P.ej. la etiqueta <b> abre negritas y la etiqueta </b> cierra negritas. Si no ponemos las dos el resultado no será el esperado.
EXTRA PARA MÁS AVANZADOS:
Y algunos os preguntareis ¿Cómo has puesto código en esta entrada sin que sea ejecutado por el navegador?
Más etiquetas ;-)
Si no os quereis complicar la vida y necesitais poner códigos de ejemplo como en esta entrada sólo teneis que ir a http://blogcrowds.com/resources/parse_html.php pegar vuestro código y darle al botón PARSE.
Copiais el resultado en vuestro blog (en HTML) y ya está.
Espero que está mini guía os sea de utilidad.
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
1
Honda ha presentado una nueva versión de su adorable robot Asimo, otorgándole nuevas habilidades y nueva inteligencia robótica en el autómata. La mayor innovación es la capacidad de Asimo para moverse sin ser directamente controlado por un operador, incluidos los movimientos más avanzados como la capacidad de equilibrio postural, que permite al robot para mantener su postura mediante la extinción de su pierna en un instante en caso de que se desequilibre. Honda ha demostrado que el robot puede saltar sobre un pie y que el nuevo Asimo corre a nueve kilómetros por hora.
Además de un conjunto más inteligente y más capaz de piernas y un peso 6 kg más ligero, Asimo tiene un conjunto de dedos más hábiles, con los que puede utilizar el lenguaje de señas y verter un líquido en un vaso de papel sin derramar el líquido o el aplastar el vaso . Asimo es capaz de distinguir los objetos con los sensores visuales y táctiles. En total, el nuevo robot tiene 57 grados de libertad, 23 más que el Asimo anterior.
Por último, Honda Asimo le ha hecho un poco más amigable, dándole la capacidad de reconocer diferentes personas mediante la combinación de voz y reconocimiento facial, incluso si diferentes personas hablan al mismo tiempo.
Asimo de Honda mejora sus capacidades
Honda ha presentado una nueva versión de su adorable robot Asimo, otorgándole nuevas habilidades y nueva inteligencia robótica en el autómata. La mayor innovación es la capacidad de Asimo para moverse sin ser directamente controlado por un operador, incluidos los movimientos más avanzados como la capacidad de equilibrio postural, que permite al robot para mantener su postura mediante la extinción de su pierna en un instante en caso de que se desequilibre. Honda ha demostrado que el robot puede saltar sobre un pie y que el nuevo Asimo corre a nueve kilómetros por hora.
Además de un conjunto más inteligente y más capaz de piernas y un peso 6 kg más ligero, Asimo tiene un conjunto de dedos más hábiles, con los que puede utilizar el lenguaje de señas y verter un líquido en un vaso de papel sin derramar el líquido o el aplastar el vaso . Asimo es capaz de distinguir los objetos con los sensores visuales y táctiles. En total, el nuevo robot tiene 57 grados de libertad, 23 más que el Asimo anterior.
Por último, Honda Asimo le ha hecho un poco más amigable, dándole la capacidad de reconocer diferentes personas mediante la combinación de voz y reconocimiento facial, incluso si diferentes personas hablan al mismo tiempo.
0
Y la verdad es que tecnológicamente es posible en un futuro muy próximo.La implantación y seguridad de estos sistemas ya es otro cantar.
La visión de Microsoft del futuro próximo
Y la verdad es que tecnológicamente es posible en un futuro muy próximo.La implantación y seguridad de estos sistemas ya es otro cantar.
0
El AlphaDog Proto es un prototipo de laboratorio para el Sistema de Apoyo Legged Squad, un robot desarrollado por Boston Dynamics con fondos de DARPA y el Cuerpo de Marines de EE.UU..
Cuando esté completamente desarrollado el sistema llevará 400 libras de carga útil a 20 millas en misiones sobre terreno áspero. La primera versión del robot estará terminada en 2012.
Este vídeo muestra los primeros resultados del proceso de desarrollo de control.
AlphaDog Proto
El AlphaDog Proto es un prototipo de laboratorio para el Sistema de Apoyo Legged Squad, un robot desarrollado por Boston Dynamics con fondos de DARPA y el Cuerpo de Marines de EE.UU..
Cuando esté completamente desarrollado el sistema llevará 400 libras de carga útil a 20 millas en misiones sobre terreno áspero. La primera versión del robot estará terminada en 2012.
Este vídeo muestra los primeros resultados del proceso de desarrollo de control.
0
Seguir leyendo en Amazings, Carta de un jefe de sala de control de una central nuclear española
Carta de un jefe de sala de control de una central nuclear española
El pasado sábado, un operador de reactor de una de las centrales nucleares operativas en España nos escribió para agradecernos la información que estábamos publicando sobre el accidente de Fuskushima, dada (y cito) “ la cantidad de barbaridades que se están diciendo estos días por todos los medios de comunicación: apocalipsis, explosiones nucleares, devastación, etc.”.
Seguir leyendo en Amazings, Carta de un jefe de sala de control de una central nuclear española
0
La sonda Mars Explorer Rover Spirit podría ser incapaz de llamar a casa
Los controladores de misión de la NASA no ha oído señales de la Mars Exploration Rover Spirit desde el 22 de marzo y el rover se enfrenta a su reto más difícil tratando de sobrevivir al invierno marciano.
El equipo del rover Spirit ya había previsto que entraría en el modo de bajo consumo de energía "hibernación" ya que el rover no fue capaz de llegar a una pendiente favorable para su cuarto invierno marciano, que se extiende desde mayo a noviembre, y su sexto año terrestre. El ángulo bajo de la luz solar durante esos meses limita severamente la energía generada por paneles solares del rover. Durante la hibernación, el rover suspende las comunicaciones y otras actividades, la energía disponible se puede utilizar para recargar las baterías y el calor y para mantener el reloj de la misión en marcha.
El 26 de julio, encargados de la misión comenzaron a utilizar una técnica de paginación denominado "de barrido y beep" en un esfuerzo para comunicarse con el Spirit.
"En lugar de escuchar, enviamos comandos al robot para que nos responda con un simple pitido (beep)", dijo John Callas, director del proyecto del Spirit y Opportunity en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, California "Si el vehículo está despierto y nos escucha, nos enviará ese sonido. "
Basado en los modelos del clima de Marte y su efecto sobre la potencia disponible, los directores de la misión creen que si el Spirit responde, lo más probable es que lo haga en los próximos meses. Sin embargo, existe una posibilidad muy real de que el Spirit nunca pueda responder.
"Será un milagro de Marte si nuestro querido rover llama a casa", dijo Doug McCuistion, director del Mars Exploration Program en Washington. "Nunca nos hemos enfrentado a una situación tan grave como esta, es un territorio desconocido."
Dado que la mayoría de los calentadores del rover no están siendo alimentados durante el invierno, es probable que el Spirit experimente las temperaturas internas más frías que ha tenido que soportar nunca, menos de 55ºC bajo cero. Durante tres inviernos marcianos anteriores (recordemos que un año marciano dura aproximadamente el doble que uno terrestre), el Spirit se ha comunicado una o dos veces a la semana con la Tierra y utilizó sus calentadores para mantenerse caliente mientras estaba estacionado en una pendiente hacia el sol durante el invierno. Como resultado, los calentadores fueron capaces de mantener la temperatura interna por encima de 4ºC.
El Spirit está diseñado para despertar de su hibernación y comunicarse con la Tierra cuando la carga de su batería sea adecuada. Pero si las baterías han perdido demasiada energía, el reloj del Spirit puede pararse y perder la noción del tiempo. El vehículo todavía podría despertar, pero no sabrá la hora del día, entraría en una situación de "fallo del reloj de misión". Spirit empezaría un nuevo temporizador para despertar cada cuatro horas y esperar a la señal desde la Tierra durante 20 minutos cada hora mientras haya luz del sol.
La fecha más temprana en la que el rover podría generar energía suficiente para enviar una señal a la Tierra se ha calculado en alrededor de 23 de julio. Sin embargo, los administradores de la misión creen que no se cargarán adecuadamente las baterías hasta finales de septiembre o mediados de octubre. Puede ser incluso más tarde si el rover se encuentra en el modo de fallo de reloj. Si el Spirit se despierta, los encargados de la misión harán un chequeo completo de los instrumentos del rover y la electrónica.
La cantidad de energía solar disponible se incrementará hasta el solsticio de verano austral de Marte en marzo de 2011. Si no hemos oído hablar de él antes de marzo, es poco probable que algún día lleguemos a saber de él.
"Este ha sido un largo invierno de Spirit, y una larga espera para nosotros", dijo Steve Squyres, investigador principal de dos rovers de la NASA que trabaja en la Universidad de Cornell. "Aunque nunca escuchemos al Spirit de nuevo, creo que su legado científico es impresionante. Pero tenemos la esperanza vamos a volver a escucharlo, y estamos ansiosos de volver a hacer ciencia con los dos vehículos de exploración de nuevo."
Spirit y su gemelo, Opportunity, inició la exploración de Marte en enero de 2004, las misiones tenían una duración prevista de tres meses. Spirit ha estado casi estacionario desde abril de 2009, mientras que Opportunity está conduciendo hacia un gran cráter llamado Endeavour. Opportunity recorrido más distancia en 2009 que en cualquier año anterior. Ambos vehículos han hecho descubrimientos importantes sobre los ambientes húmedos en Marte que pueden haber sido favorables para sostener la vida microbiana.
Animación del aterrizaje de los MER
Vídeo del lanzamiento del Spirit el 10 de Junio del 2003
Spirit, 6 años de exploración en un minuto
Creditos: NASA
0
Hasta ahora, los paneles solares siempre han sido opacos. La innovación de New Energy Technologies es posible gracias a la utilización de las células solares orgánicas más pequeñas del mundo, desarrolladas por el Dr. Xiaomei Jiang en la Universidad del Sur de Florida.
A diferencia de los sistemas solares tradicionales, las células solares de New Energy Technologies son capaces de generar electricidad tanto de fuentes naturales como fuentes de luz artificial, superando comerciales de hoy en día hasta en 10 veces.
La primera ventana solar transparente
Los investigadores de New Energy Technologies han dado a conocer, un prototipo de la primera ventana del mundo capaz de generar electricidad.

A diferencia de los sistemas solares tradicionales, las células solares de New Energy Technologies son capaces de generar electricidad tanto de fuentes naturales como fuentes de luz artificial, superando comerciales de hoy en día hasta en 10 veces.
0
Los cientificos de Caltech miden el cambio de los lagos en Titán
En la Tierra, los niveles de un lago suben y bajan con las estaciones y con cambios climáticos a largo plazo, precipitación, evaporación, etc. Ahora, por primera vez, los científicos han encontrado evidencia convincente de cambios similares nivel de un lago en la mayor luna de Saturno, Titán, el único otro lugar en el sistema solar que tiene un ciclo hidrológico líquido en la superficie.
Utilizando datos recogidos por la nave Cassini de la NASA en un lapso de cuatro años, los investigadores, dirigidos por el estudiante graduado Alexander G. Hayes, del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y Oded Aharonson, profesor asociado de ciencias planetarias en Caltech han obtenido por separado evidencias que muestran alrededor de un 1 metro por año de descenso en los niveles de los lagos en el hemisferio sur de Titán. La disminución es el resultado de la evaporación de temporada de metano líquido de los lagos que, a causa de las heladas temperaturas de Titán (alrededor de menos -150 ºC grados en los polos), se componen principalmente de metano líquido, etano y propano.
"Es realmente emocionante porque, en este objeto distante, somos capaces de ver esta caída de un metro de escala en la profundidad del lago", dice Hayes. "No sabíamos Cassini siquiera sería capaz de ver estas cosas."
Cassini-Huygens - Wikipedia, la enciclopedia libre
![]() |
Diferencias en el nivel de uno de los lagos en Titán, luna de Saturno |
Utilizando datos recogidos por la nave Cassini de la NASA en un lapso de cuatro años, los investigadores, dirigidos por el estudiante graduado Alexander G. Hayes, del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y Oded Aharonson, profesor asociado de ciencias planetarias en Caltech han obtenido por separado evidencias que muestran alrededor de un 1 metro por año de descenso en los niveles de los lagos en el hemisferio sur de Titán. La disminución es el resultado de la evaporación de temporada de metano líquido de los lagos que, a causa de las heladas temperaturas de Titán (alrededor de menos -150 ºC grados en los polos), se componen principalmente de metano líquido, etano y propano.
![]() |
Varios lagos en Titán |
"Es realmente emocionante porque, en este objeto distante, somos capaces de ver esta caída de un metro de escala en la profundidad del lago", dice Hayes. "No sabíamos Cassini siquiera sería capaz de ver estas cosas."
![]() |
Concepción artística de la sonda Cassini transportando a Huygens en Saturno |
Fuente: http://media.caltech.edu
Créditos de las imágenes: NASA La misión Cassini-Huygens tiene un significado especial para mi, pues la sonda Huygens, construida por la Agencia Espacial Europea (ESA) y que aterrizó en la superficie de Titán el 14 de enero del 2005, lleva un chip en cuyo interior está grabado digitalmente mi nombre. Un pequeño gran símbolo.
![]() |
Concepción artística de la sonda Huygens en la superficie de Titán |
![]() |
Fotografías reales de la superficie de Titán |
Cassini-Huygens - Wikipedia, la enciclopedia libre
0
El alunizaje del Apolo 11
Hace ya 41 años del alunizaje de Neil Armstrong y Buzz Aldrin. Millones de nosotros vimos el granuloso vídeo y escuchamos el ruidoso audio proveniente del espacio.
Ahora, Stephen Slater y Footagevault han creado esta versión de múltiples cámaras con el audio y vídeo restaurados.
El resultado es una nueva visión de los emocionantes eventos que tuvieron lugar el 20 de Julio de 1969
Ahora, Stephen Slater y Footagevault han creado esta versión de múltiples cámaras con el audio y vídeo restaurados.
El resultado es una nueva visión de los emocionantes eventos que tuvieron lugar el 20 de Julio de 1969
Visto en Gizmodo
Aprovecho la ocasión para recomendaros este vídeo resumen de esta gran odisea.
Aprovecho la ocasión para recomendaros este vídeo resumen de esta gran odisea.
0
Visto en Gizmodo
La guerra del futuro ahora
![]() |
Concepción artística del arma |
Derribo de un avión por la Navy Estadounidense sobre el océano Pacifico usando el nuevo LaWS (Laser Weapon System).
Bienvenidos al futuro, donde todos mueren a manos de un robot enfadado disparando un laser.
El LaWS es un cañón de 6 lasers guido por Phalanx Block 1B, la estructura blanca montada al lado de el LaWS. Phalanx identifica y sigue el objetivo usando sistemas electro-ópticos y midiendo el alcance usando sensores de radio. Con esta informacion, LaWS sigue el objetivo y enfoca la energía de sus seis rayos en un punto, derribando el avión con el enorme calor generado.
Visto en Gizmodo
2
BigDog, los reflejos de un robot
Muchos de nosotros recordaremos un impresionante vídeo del Robot de Boston Dynamics BigDog.
Este es un resumen de sus "reflejos" en condiciones adversas en buena calidad. Los chicos de Boston Dynamics y DARPA realmente consiguen unos resultados impresionantes, ya en el valle inquietante
Este robot en concreto está pensado para ser utilizado de mula de carga para el ejercito, aunque están desarrollando varios modelos mas con múltiples propósitos.
Puedo aseguraros que en las mismas condiciones yo ya estaría en el suelo :-D
Creditos: Boston Dynamics
Este es un resumen de sus "reflejos" en condiciones adversas en buena calidad. Los chicos de Boston Dynamics y DARPA realmente consiguen unos resultados impresionantes, ya en el valle inquietante
Este robot en concreto está pensado para ser utilizado de mula de carga para el ejercito, aunque están desarrollando varios modelos mas con múltiples propósitos.
Puedo aseguraros que en las mismas condiciones yo ya estaría en el suelo :-D
Puedes ver mas sobre robótica en Boston Dynamics
Creditos: Boston Dynamics
2
Se puede obtener la imagen del atardecer en Marte en su resolución máxima en la pagina de la NASA (2.486px × 1.914px)
Créditos: Mars Exploration Rover Mission, JPL, NASA
Atardecer en Marte
Fotografía de un ocaso marciano captado por el robot de la NASA Spirit al cráter de Gusev, el 19 de mayo de 2005.
El terreno que se ve en primer plano es el afloramiento rocoso de Jibsheet, un lugar que Spirit ha estado estudiando durante varias semanas (las huellas de la robot son ligeramente visibles en su ascenso hacia Jibsheet).
El suelo del cráter Gusev es visible a lo lejos y el Sol se está poniendo en la distancia, detrás de la pared de Gusev que está a unos 80 kilómetros.
Se puede obtener la imagen del atardecer en Marte en su resolución máxima en la pagina de la NASA (2.486px × 1.914px)
Secuencia animada del atardecer en Marte
Ilustración artística del MER Spirit
Créditos: Mars Exploration Rover Mission, JPL, NASA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)