Si no salen los subtítulos pulsad "CC"
Mostrando entradas con la etiqueta Christopher Hitchens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christopher Hitchens. Mostrar todas las entradas
2
Muere el escritor británico Christopher Hitchens
Escritor, crítico literario y periodista, el británico Christopher Hitchens murió a los 62 años de edad en un hospital de Texas, EE.UU.
La causa directa de la muerte fue una neumonía, una complicación derivada del cáncer de estómago que le fue diagnosticado en junio de 2010, en plena promoción de su último libro, sus memorias, "Hitch-22".
Autor de la antología sobre el ateísmo "Dios no existe", poco después de saber que sufría cáncer, escribió que amaba "el imaginario de la lucha".
"A veces desearía estar sufriendo por una buena causa o arriesgar mi vida para el bien de los otros, en vez de ser simplemente un paciente en grave peligro de extinción".
Nacido en la localidad británica de Portsmouth en 1949, en 1970 se graduó en Oxford, tras lo que empezó su carrera como periodista en el Reino Unido.
En 1981 se trasladó a Nueva York, donde comenzó su prolífica carrera como colaborador de algunas de las más destacadas cabeceras, entre ellas Vanity Fair, The Nation, The New York Times Review of Books, The Times Literary o National Geographic.
Entre sus 17 libros, destacan "Dios no es bueno", "Cartas a un joven disidente", "La victoria de Orwell" o "Juicio a Kissi".
Christopher Hitchens (1949-2011)
![]() |
SHANNON STAPLETON / REUTERS |
La causa directa de la muerte fue una neumonía, una complicación derivada del cáncer de estómago que le fue diagnosticado en junio de 2010, en plena promoción de su último libro, sus memorias, "Hitch-22".
Autor de la antología sobre el ateísmo "Dios no existe", poco después de saber que sufría cáncer, escribió que amaba "el imaginario de la lucha".
"A veces desearía estar sufriendo por una buena causa o arriesgar mi vida para el bien de los otros, en vez de ser simplemente un paciente en grave peligro de extinción".
Nacido en la localidad británica de Portsmouth en 1949, en 1970 se graduó en Oxford, tras lo que empezó su carrera como periodista en el Reino Unido.
En 1981 se trasladó a Nueva York, donde comenzó su prolífica carrera como colaborador de algunas de las más destacadas cabeceras, entre ellas Vanity Fair, The Nation, The New York Times Review of Books, The Times Literary o National Geographic.
Entre sus 17 libros, destacan "Dios no es bueno", "Cartas a un joven disidente", "La victoria de Orwell" o "Juicio a Kissi".
"Una vez que se asume un Creador y un Plan, eso nos transforma en objetos de un cruel experimento por el cual somos creados enfermos y se nos ordena estar sanos. […] Y sobre nosotros, para supervisar esto, se instala una dictadura celestial, una especie de Corea del Norte divina, codiciosa, exigente, hambrienta de alabanza acrítica desde el amanecer hasta el ocaso, y veloz en el castigo del pecado original con el cual amablemente nos obsequió para empezar."
Christopher Hitchens (1949-2011)
4

Christopher Hitchens
Frases célebres - Christopher Hitchens

Hay que decirlo claramente. La religión viene de la época de la prehistoria humana en la que nadie -ni siquiera el poderoso Demócrito quien concluyó que toda la materia estaba hecha de átomos- tenía la menor idea de lo que estaba pasando.
Viene de la infancia temerosa y chillona de nuestra especie, y es un intento infantil para satisfacer nuestra ineludible demanda de conocimiento (así como de comodidad, tranquilidad y otras necesidades infantiles).
Hoy en día el menos educado de mis hijos, sabe mucho más sobre el orden natural que cualquiera de los fundadores de la religión...
Viene de la infancia temerosa y chillona de nuestra especie, y es un intento infantil para satisfacer nuestra ineludible demanda de conocimiento (así como de comodidad, tranquilidad y otras necesidades infantiles).
Hoy en día el menos educado de mis hijos, sabe mucho más sobre el orden natural que cualquiera de los fundadores de la religión...
Christopher Hitchens
0
Carta de Christopher Hitchens
Este fin de semana tiene lugar la convención de American Atheists en Des Moines, Iowa. Christopher Hitchens estaba en el programa, pero debido a su avanzado cáncer no puede viajar.
Les envió esta carta:
Les envió esta carta:
Queridos compañeros no-creyentes:
Nada me hubiera impedido reunirme con ustedes a excepción de la pérdida de mi voz (al menos la oral), que a su vez se debe al largo debate que estoy teniendo con el espectro de la muerte. Nadie jamás gana este debate, aunque hay buenos puntos por señalar mientras avanza la discusión. He encontrado, a medida que se hace más conocido el enemigo, que todos los pedidos especiales de salvación, redención y liberación sobrenatural me parecen aún más vacíos y artificiales que antes. Espero ayudar a defender y transmitir las lecciones de esto por muchos años más, pero por ahora encuentro que mi confianza está mejor encomendada a dos cosas: la habilidad y principios de la ciencia médica avanzada, y la camaradería de innumerables amigos y familiares, todos ellos inmunes a los consuelos falsos de la religión. Son estas fuerzas entre otras las que acelerarán el día en que la humanidad se emancipe de las esposas mentales del servilismo y la superstición. Es nuestra solidaridad innata y no algún despotismo celestial, la que es fuente de nuestra moralidad y nuestro sentido de decencia.
Ese esencial sentido de decencia se escandaliza todos los días. Nuestro enemigo teocrático está a la vista. Proteica es su forma, se extiende desde la amenaza abierta de mullahs con armas nucleares y las insidiosas campañas para enseñar pseudociencia embrutecida en las escuelas americanas. Pero en los últimos años han habido alentadores signos de una resistencia genuina y espontánea a este absurdo siniestro: una resistencia que repudia el derecho de matones y tiranos de hacer la absurda afirmación que tienen a dios de su lado. Haber tenido un pequeño papel en esta resistencia ha sido el más grande honor de mi vida: el patrón y original de toda dictadura es la renuncia de la razón al absolutismo y el abandono de la investigación crítica y objetiva. El nombre barato de esta letal demencia es religión y debemos aprender nuevas formas de combatirla en la esfera pública tal como hemos aprendido a liberarnos de ella en privado.
Nuestras armas son la mente irónica contra la literal: la mente abierta contra la crédula; la valiente búsqueda de la verdad contra las temerosas y abyectas fuerzas que ponen límites a la investigación (y que estúpidamente claman que ya tenemos toda la verdad necesaria). Tal vez sobre todo, afirmamos la vida sobre los cultos de la muerte y el sacrificio humano y tememos no la inevitable muerte sino una vida humana estrecha y distorsionada por la necesidad patética de ofrecer adulación sin sentido, o la creencia lúgubre de que las leyes de la naturaleza responden a gemidos y conjuros.
Como herederos de una revolución laica, los ateos americanos tienen la responsabilidad especial de defender y hacer cumplir la constitución que patrulla la frontera entre la Iglesia y el Estado. Esto también es un honor y un privilegio. Créanme cuando les digo que estoy con ustedes, aunque no físicamente (y en espíritu solo metafóricamente). Determínense a construir el muro de separación del Sr. Jefferson. Y no mantengan la fe.
Sinceramente, Christopher Hitchens
0
Discurso de apertura de C. Hitchens en el Munk debate
Discurso de apertura de Christopher Hitchens en el Munk Debate sobre religión entre Christopher Hitchens y Tony Blair, en Toronto, Canada, el 26 de Noviembre de 2010.
Subtitulado al castellano por Creareify.
Todo un ejemplo el de Christopher Hitchens, luchando contra dos canceres: el suyo propio y el de toda la humanidad.
Os recuerdo que los subtítulos son de Creareify y el video está enlazado de su canal Youtube Creareify
Subtitulado al castellano por Creareify.
Todo un ejemplo el de Christopher Hitchens, luchando contra dos canceres: el suyo propio y el de toda la humanidad.
Os recuerdo que los subtítulos son de Creareify y el video está enlazado de su canal Youtube Creareify
1
Frases célebres - Christopher Hitchens
6
Intelligence² Debate: Christopher Hitchens y la Iglesia Católica
*Si no salen los subtítulos automáticamente pulsad "CC"
Del canal de Youtube de augustojacquier
Ponencia de Christopher Hitchens en el debate Intelligence² (llevado a cabo el 22 de octubre de 2009), en torno a (y en contra de) la moción "La Iglesia católica es una fuente de bien en el mundo".
Más sobre Christopher Hitchens: http://es.wikipedia.org/wiki/Christopher_Hitchens
Más sobre los debates Intelligence²: http://www.intelligencesquared.com/
·····
Transcrito, traducido y subtitulado por Augusto Jacquier y Pablo Flores.
Especial agradecimiento a Tom Morley por su colaboración.
Del canal de Youtube de augustojacquier
Ponencia de Christopher Hitchens en el debate Intelligence² (llevado a cabo el 22 de octubre de 2009), en torno a (y en contra de) la moción "La Iglesia católica es una fuente de bien en el mundo".
Más sobre Christopher Hitchens: http://es.wikipedia.org/wiki/Christopher_Hitchens
Más sobre los debates Intelligence²: http://www.intelligencesquared.com/
·····
Transcrito, traducido y subtitulado por Augusto Jacquier y Pablo Flores.
Especial agradecimiento a Tom Morley por su colaboración.
Para los que tengan conexiones más lentas y tengan dificultades al ver los vídeos, subo la transcripción completa de los mismos. No he formateado el texto ni revisada la ortografía, está tal cual aparece en los vídeos.
Ahora bien, siento tener que comenzar disintiendo con Su Gracia.
Una persona seria y adulta que defiende a la Iglesia Católica en público…
…frente a una audiencia educada y alfabetizada, debe comenzar…
…con una serie de sentidas disculpas y pedidos de arrepentimiento y perdón.
Ahora bien, podrán preguntar…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)