Mostrando entradas con la etiqueta Escepticismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escepticismo. Mostrar todas las entradas
2

Lógica y pensamiento crítico para niños

Gracias elblogdeffuentes.cl he descubierto una serie de videos financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación e Industria de Australia, pensados para niños de entre 8 y 15 años y con una duración de menos de 3 minutos cada uno.
En ellos se explica en qué consiste el pensamiento crítico, cómo funciona la lógica, qué es una falacia, etc.

Los subtítulos son del autor del blog elblogdeffuentes.cl
Los recomiendo a padres y educadores.

Un argumento válido


Lógica rota


El hombre que estaba hecho de paja


Algo personal


La falacia del jugador


El principio de precaución


0

Lo que puede ser afirmado sin pruebas, puede ser rechazado sin pruebas

“Navaja de Hitchens: Lo que puede ser afirmado sin pruebas, puede ser descartado sin pruebas”.

Un artículo de J.M. en La Ciencia y sus Demonios

Cualquier disciplina tiene sus reglas de juego. En derecho, un abogado no puede argumentar que su cliente es inocente porque le da «buenas vibraciones»; necesita aportar pruebas que le sitúen fuera de la escena del delito. En medicina, un neumólogo no puede decirle a un paciente que tiene tuberculosis porque su cupo del año va demasiado bajo y debe equilibrar las estadísticas. Un ingeniero no puede basar los cálculos de resistencia estructural de un puente en la fecha de su boda, por importante que sea para él.
...
Principio activo homeopático, fuerza vital responable del equilibrio del organismo y recopilación de referencias que apoyan la eficacia de la homeopatía (todo en una sola imagen)

Pruebas sobre la creación del Universo

Seguir leyendo en La Ciencia y sus Demonios - Lo que puede ser afirmado sin pruebas, puede ser rechazado sin pruebas
1

El libro para niños sobre los autobuses ateos

Gracias al Circulo escéptico y al blog Soy Ateo, he podido encontrar este libro que publico a continuación, The Lady Bird book of Atheist buses, que fue publicado originalmente en Science, Reason and Critical Thinking, weblog de su autor, Crispian Jago el 27 de Diciembre  de 2009  y cuenta la historia de como se creó esta campaña.




Este es un libro de referencia pensado para ayudar a contestar las múltiples preguntas de los niños con afán de aprender.

Se aporta información interesante y precisa sobre la campaña de los autobuses ateos teniendo en cuenta la limitación que nos marca un vocabulario relativamente sencillo. Incluso los niños cuya capacidad lectora sea limitada se animarán, gracias a este cuidado texto y las hermosas ilustraciones, para que descubran por sí mismos y, al mismo tiempo, adquieran más experiencia lectora.


Hace algún tiempo, había una jovencita llamada Ariane Sherine, que escribía historias divertidas para la televisión. Un día, Ariane iba andando a trabajar, en una ciudad con mucha gente llamada Londres.
De repente, Ariane vio uno de los grandes autobuses rojos de Londres. En un lado de este autobús había un texto de un libro antiguo que decía: "Pero cuando viniere el Hijo del hombre, ¿os parece que hallará fe sobre la tierra? Lucas 18:8".
Este gran autobús rojo tambíen tenía unas letras llamativas para que la gente las escribiera en sus ordenadores y encontraran más cosas.


Cuando Ariane volvió a su casa ese día, buscó en su ordenador y encontró más información sobre el mensaje que había en el lado del autobús.
Las letras llamativas ayudaron a Ariane a encontrar una página de Internet en su ordenador, que tenía un mensaje para todos los que no son cristianos.
Ese mensaje decía que los no cristianos "serán condenados a estar apartados de Dios, y pasarán toda la eternidad en el tormento del infierno... Jesús dijo que este infierno era como un lago de fuego preparado por el demonio y sus ángeles".


Ariane pensó que estaba muy mal asustar a la gente para que creyeran en una vieja leyenda, amenazándoles con ser torturados cruelmente y después quemados en un lago ardiendo eternamente si no se lo creían.
Sobre todo porque solo era una historia antigua, escrita hace mucho, mucho tiempo, antes de que las personas empezaran a entender cómo funciona el mundo realmente.
Ariane pensó que sería bonito si ella pudiera poner un mensaje mucho más alegre en los autobuses y señalar una página de Internet que pusiera a la gente más contenta. Así que Ariane se puso a pensar qué podía hacer.


Ariane decidió que quería escribir un mensaje simpático y amigable para que la gente no se preocupara por viejas historias tontas y sus feas amenazas.
Llamó a los que ponen anuncios en los autobuses para saber cuánto dinero le costaría. No le ayudaron mucho, y le dijeron cosas que la confundieron.
Ariane hizo entonces muchas sumas, y le salió que costaría unos 26.700 € poner su propio mensaje en uno de esos autobuses rojos grandotes de Londres, durante dos semanas.


Ariane escribió un artículo entretenido en un periódico llamado "The Guardian" (un título en inglés que significa "El Defensor"), y habló a la gente del mensaje que había visto en el autobús, y de todas las cosas desagradables y feas que había en su página de Internet.
Ariane preguntó a la gente si ayudarían cada uno con un poco de dinero, para poder ahorrar y poner un mensaje amable en los grandes autobuses, en lugar de ese mensaje que daba tanto miedo. Muchas personas le dejaron comentarios agradables y le dijeron que ayudarían, pero no había gente suficiente para ahorrar todo el dinero que ella necesitaba.
Entonces, otro periódico, llamado "The Telegraph" (otro título en inglés, que significa "El Telégrafo"), escribió una historia muy fea sobre lo que Ariane estaba haciendo, y dijeron que ella había fracasado.


Ariane no se rindió, e intentó con más fuerzas conseguir el dinero.
Entonces, un señor llamado Jon Worth, que escribe historias en su ordenador sobre la gente que manda en el país, escribió a Ariane y le dijo que quería ayudar. Montaron una página de Internet para que la gente prometiera dar un poco de dinero, y Ariane pidió a su amigo Graham Nunn que diseñara un slogan en colores vivos y alegres que dijera "Es muy posible que Dios no exista. Deja de preocuparte, y disfruta la vida".
Hicieron otra vez sus cuentas, y resultó que sólo necesitaban alrededor de 6.300 €.


Este señor se llama Richard Dawkins, y escribe libros de ciencia muy interesantes sobre los animales, las plantas, y de dónde vienen. También se le da muy bien enfadar a los cristianos.
Cuando Richard se enteró de lo que hacía Ariane, quiso darle algo de dinero para ayudarle a poner los mensajes agradables en los autobuses.
Ariane estaba en casa haciéndose una tostada, cuando Richard la llamó por teléfono. Su tostada se quemó y saltó la alarma del humo, y tuvo que pedir a Richard que esperara hasta que parara la alarma. Cuando Ariane volvió a coger el teléfono, Richard seguía esperándola. La alarma también seguía pitando.


Richard dijo a Ariane que le gustaría darle los 6.300 € que ella necesitaba para poner los mensajes agradables en el autobús.
Pero Ariane no quería que Richard diera todo el dinero porque quería demostrar que le había ayudado mucha gente.
Así que Richard, que es un hombre inteligente, pensó por un momento, y le dijo que pondría lo que faltara de los demás, hasta llegar a esos 6.300 €.


Ariane escribió otra pequeña historia para el periódico "The Guardian", intentando conseguir el dinero que necesitaba. Mucha más gente pensó que lo del mensaje amable en los autobuses era una buena idea, y empezaron a enviar mucho dinero.
Ariane sólo necesitaba 6.300 €, pero consiguió ¡174.600 €! Ahora podría poner la frase agradable en muchos más autobuses.
Así que el 6 de enero de 2009 hubo una gran fiesta de estreno. 200 autobuses circularon por todo Londres, mostrando el mensaje amable de Ariane. Las personas razonables estaban muy contentas, y al poco tiempo había 800 autobuses con ese mensaje por todo el país.


Pero había gente a la que no le gustaba el mensaje que Ariane había puesto en los autobuses.
Había un conductor de autobuses cristiano y gruñón, llamado Ron Heather, que dijo que no quería conducir el autobús porque el mensaje le ponía triste.
Esto es porque a los cristianos se les enseña a ofenderse enseguida si alguien les dice que creen en cosas un poco bobas.


De hecho, algunos cristianos se sintieron tan ofendidos por el mensaje amable que escribieron e-mails muy desagradables a Ariane, y usaron montones de palabras muy, muy feas. Pero Ariane era valiente y siguió adelante.
Este señor es un cristiano que se dedica a la comedia, llamado Stephen Green. Es muy divertido, aunque sin querer. Intentó detener los mensajes amables en los autobuses. Nadie le hizo caso.
Otro señor, el reverendo George Hargreaves se enfadó y copió el mensaje de Ariane, pero cambió las palabras para que dijera que sí hay un dios.


La gente razonable de otros países oyó lo que había hecho Ariane y sus mensajes amables en los autobuses, y quisieron enviar ese mensaje a las personas que vivían en sus países.
Así que empezaron a organizar sus propios autobuses con mensajes muy agradables sobre no preocuparse de las simplezas de las antiguas religiones ni de sus feas amenazas.
Poco tiempo después, había autobuses con mensajes agradables y felices como el de Ariane en América, Canadá, Holanda, Finlandia, Croacia, Suecia, Alemania y España.


Después de poner mensajes en muchos, muchos autobuses, Ariane pensó donde más podría poner sus mensajes y qué otros mensajes amables podría escribir.
Ariane encontró algunas frases muy sabias que había dicho gente famosa sobre no creer en Dios, y puso esas frases en pequeños posters en los trenes que van por debajo de la tierra.


Todavía quedaba dinero de todo ese dinero que había donado mucha gente inteligente, y una de estas personas sugirió escribir un libro sobre la Navidad.
La gente se reunía y hacía fiestas en el invierno mucho tiempo antes de que los cristianos robaran el festival para celebrar el nacimiento de un hombre muy bueno llamado Jesús.
Así que muchas de estas personas famosas escribieron cuentos muy bonitos sobre la Navidad, y cómo puedes pasártelo bien sin que tengas que creer en cosas imposibles.


Este señor es el Papa Benedicto XVI, y es el líder de mucha gente religiosa llamada católicos. Los católicos creen que lo que dice el Papa es siempre cierto sin importar lo que diga.
El Papa dijo algunas cosas muy bobas sobre cuál es la mejor forma que tienen los mayores para tener cuidado cuando practican para hacer niños. Como al Papa no le gusta que la gente use unos guantes especiales para estar a salvo, mucha gente en África se ha puesto muy enferma, de una enfermedad horrible.
Ariane decidió que todo el dinero conseguido vendiendo su libro sobre la Navidad iría a una asociación benéfica llamada "Terence Higgins Trust", que ayuda a la gente con esta horrible enfermedad.


Entonces Ariane habló con su nuevo amigo Richard Dawkins y decidió lo último que iba a hacer.
Richard dice que es muy cruel poner etiquetas a los niños con las creencias religiosas de sus mamás y sus papás. Además, nadie dice a los niños pequeños que hay diferentes religiones. Tampoco se dice a los niños que está bien no creer en dioses si te resulta un poco bobo.
Richard también dice que a los niños no se les debería poner esas etiquetas con las religiones de sus padres, y que deberían decidirlo por ellos mismos cuando sean mayores. Así que diseñaron un poster grande donde piden a los mayores que no pongan estas etiquetas a sus niños.


2

Así estoy yo sin tí... #escepticos2011 por Sacha Marquina

Sacha Marquina Reyes sorprendió a la concurrencia del Congreso Escéptico 2011 "Antes del Fin del Mundo", organizado por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico en el Centro Social Platja Albir de L'Alfas del Pi, celebrado entre los días 7 y 9 de octubre de 2011 con esta versión sui generis de un clásico de Sabina, con letra específica para la ocasión.



Letra:
Extraño como la hipnosis en una gala
torpe como un vidente jugando al bingo
chulo como una ministra con power balance
vacío como una sinagoga en un domingo
cutre como una secta sin tías desnudas
perdido como un chupacabras en Alfaz del Pi
Jesucristo en el triángulo de las bermudas
así estoy yo
así estoy yo sin tí

fabuloso como un marciano de plastilina
una piramide de Güimar
como el canto de un manati
evidente como un yeti con cagalera
como un fantasma con tu cartera

mas triste que un curandero
teniendo que pasar un doble ciego
así estoy yo
así estoy yo
asi estoy yo sin tí

Confuso como un creacionista en el carbonífero
Raro como un adivino ganando un premio
Inédito como un psicoanálisis fructífero
inquieto como un arpío en cuarto milenio

como un fakir que se ha quemado con su hoguera
como un homeópata con sobredosis de aspirinas
como un cura al que ya no se le empina
asi estoy yo
asi estoy yo sin ti

frágil como un buda sobre una tapia
como un imán con magnetoterapia
como una sábana en Turín

jodido como un quiropráctico en el Reino Unido
como un avistamiento sin testigos
así estoy yo sin tí

más triste Unamuno teniendo que prologar un libro de Bruno
así estoy yo
así estoy yo
así estoy yo sin tí.

Restringido como el Area 51
como el sarampión con la vacuna
como una bruja sin porvenir

rechazado como mi cheque de la CIA
como una antena de telefonía
así estoy yo sin ti

más triste que un curandero teniendo que pasar un doble ciego
así estoy yo
así estoy yo
así estoy yo sin tí
sin tí.


Del canal YouTube de javierarmentia

Mil gracias por el "soplo" Jose Luis, efectivamente me ha gustado.
184

Los cristianos son ateos

Una lista no exhaustiva de dioses en los que no creen los cristianos, comparándola con otra lista (a la derecha) de los dioses en los que no creen los ateos.

Podéis observar la diferencia en el último dios de la lista de la derecha.

Pulsa sobre la imagen para ampliarla

"Yo digo que ambos somos ateos. Yo simplemente creo en un dios menos que tú. Cuando entiendas por qué descartas a todos los otros posibles dioses, entenderás por qué yo descarto al tuyo".
Stephen F. Roberts







PD: En respuesta a la locura de Jolimu, el cual nos ha llenado esta entrada de absurdos comentarios, demostrados erróneos una y otra vez,  y a su referencia en su blog a esta entrada, recomiendo leer un resumen de su demostrada falta de honestidad y analfabetismo funcional en 

Sólo para reír, Jolimu haciendo el ridículo (una vez más)


1

Los argumentos del creyente

He creado una nueva página, accesible desde la barra superior, bajo el nombre "Los argumentos del creyente".

Esta es una muy extensa recopilación de “argumentos” (665+1) esgrimidos constantemente por los creyentes, enfocados a veces desde el humor y otras tan reales como la vida misma. Está extraida de Soy Ateo -Los argumentos del creyente

De vez en cuando aparece por el blog algún fanático religioso con argumentaciones simplistas que ya me canso de argumentar una y otra vez. Así pues, me será más cómodo decirle “mira, estas repitiendo la tontería de argumento citado en el punto XX”. Todo un avance en la discusión con autómatas pre programados y un descanso para mí.

Seguir leyendo en "Los argumentos del creyente".
0

Campaña "Atea" en Brasil.

La primera campaña en Brasil impulsada por "Atea una organización librepensadora del citado país.

La fe no da respuestas.
Sólo impide preguntas.


Todos somos ateos
con respecto a los dioses de otros.


La religión no define el carácter
Chaplin: No cree en Dios
Hitler: Cree en Dios


Si Dios existe, todo está permitido.




La leyenda en todos los carteles dice: "Diga no a los prejuicios contra los ateos".

Mensajes de la primera campaña atea en Brasil, que se lanzó en la ciudad de Porto Alegre.

PD:Me he tomado la libertad de traducir el texto. Posteo aquí las imágenes por si alguien desea usarlas.


2

Misteriosos chemtrails y conspiranoicos torpes

Lo siento, lo siento, lo siento... cada vez tiendo más al copia/pega, pero muchas veces no me puedo resistir a divulgar artículos buenísimos.

En esta ocasión hago copia/pega de The Teleplastic Inquirer en lo que me parece una buena crítica sarcástica que puede aplicarse a todas las supersticiones, conspiraciones y maguferias varias.

Os dejo con el artículo.


Misteriosos chemtrails y conspiranoicos torpes

Durante una larga charla que tuvimos hace unas fechas con una conocida conspiranoica superintrigada por el fenómeno de los chemtrials, le preguntamos de forma inocente si creía posible ser tan idiota como para que los malvados científicos y poderosos que nos fumigan y contaminan lo hagan de forma directa, utilizando aviones comerciales y, en especial, a plena luz del día, a la vista de decenas de miles de testigos. ¿Eso consituía un "plan" para envenenarnos secretamente? Pues vaya mierda de plan, le comenté.

Mientras ella dudaba qué responderme, me compadecí y le propuse una salida a su angustiante dilema. "Mira -le dije, ¿porqué los conspiradores no fumigan sus productos sobre nosotros de noche, mientras es imposible detectar las estelas de chemtrails que dejan los aviones, y así evitan ser descubiertos?"

Ella me respondió con una amplia sonrisa.

Y parece que mi sugerencia le entusiasmó, pues nada más llegar a casa ya tenía en mi correo un mensaje con una fotografía adjunta. Se trataba, según mi remitente, la chica a la que estuve entrevistando, de una prueba irrefutable de que, en efecto, nos fumigan y envenenan durante la noche para evitar ser descubiertos. La fotografía reveladora era ésta:


Y el pie de foto rezaba: "Fotografía sacada de noche de un avión en pleno vuelo fumigandonos con chemtrails venenosos"

0

Preguntas frecuentes sobre la homeopatía

Recientemente, me he visto implicado en un pequeño debate con una persona que defendía la homeopatía pues "está basada en remedios naturales", llegando a ponerme como ejemplo la corteza de sauce (aspirina) para demostrar su eficacia. Ante tal grado de desinformación, propiciada y abonada por los propios homeópatas y ministros de sanidad varios, me he decidido a crear esta entrada.

También podéis ver 2 entradas antiguas que tratan el tema desde un punto de vista humorístico:
Homeopatía, esa tontería y La eficacia de la homeopatía

Aprovecho para recordaros que soy homeópata diplomado por la prestigiosa Boiron tal y como podéis ver en la entrada Yo también soy homeópata

Este es el título que me expendieron tras un breve examen (no hay trampa ni cartón... ni photoshop)



El siguiente texto está obtenido de la página ¿Qué es la homeopatía? , que os recomiendo que visitéis.

Preguntas frecuentes

Pero esto es medicina milenaria, ¿no? Por algo se usará.
En realidad fue inventada hace unos 200 años. En esa época, por ejemplo, no se conocían los virus y bacterias como causantes de muchas enfermedades. La gente moría de enfermedades que hoy en día tienen fácil cura gracias a la medicina basada en el método científico. En cualquier caso, que un remedio sea milenario no lo convierte en bueno. En algunas culturas antiguas se consideraba que los sacrificios humanos evitaban plagas o enfermedades y no por ello funcionan.

¡No tiene efectos secundarios!
El aire tampoco y no por ello cura enfermedades. Es cierto que la homeopatía carece de efectos secundarios: ¡es sólo agua! Pero, cuando se toma un medicamento, se espera tratar una enfermedad y los tratamientos homeopáticos no han demostrado tener la capacidad de hacerlo.

Pero a mí me funciona. ¿Cómo podéis decir que esto es inútil?
Hay personas que se caen de un tejado y sobreviven. ¿Es este un argumento para decir que no es peligroso? La homeopatía funciona como otros placebos: el paciente se cree tratado y con esperanzas de curación y, por tanto, puede mostrar ciertas mejorías en algunos casos. Los medicamentos científicamente probados no sólo poseen la cualidad del efecto placebo, sino que además tratan la enfermedad de forma adecuada y testada. En muchos casos, además, lo que se tiene son claros ejemplos de regresión a la media o remisión espontánea.

De todas formas, ¿qué mal hay en tomarlo, si no hace daño?
Muchos pacientes deciden abandonar sus tratamientos médicos por productos homeopáticos debido a la ausencia de efectos secundarios o a recomendaciones de otras personas. Hay decenas de casos de pacientes que han abandonado tratamientos con una alta probabilidad de éxito debido a la homeopatía, en muchas ocasiones con el resultado de que el enfermo ha acabado muriendo. Cada persona es libre de tomar lo que quiera o incluso a rechazar tratamiento médico, pero también tiene derecho a estar informada y a no caer en tratamientos milagrosos que no pueden curar.

Si no funciona, ¿por qué se vende en las farmacias?
Como dijo el responsable de Boots en la comisión del parlamento británico, “lo vendemos porque la gente lo compra”. Como se explica en la pregunta “¿Un médico me puede prescribir homeopatía?”, los productos homeopáticos no requieren demostrar ninguna efectividad para ser comerciales y, dado que son solo agua, no poseen efectos secundarios adversos que obliguen a utilizar recetas. Las farmacias son negocios y han encontrado una forma fácil de hacer dinero amparadas en una legislación ambigua y en la permisividad de las autoridades sanitarias.

¿Es lo mismo homeopatía que remedios naturales, remedios herbales o cosas similares?
No. La homeopatía, como se explica en Historia de la Homeopatía, consiste en diluir un producto químico tantas veces que al final no existe ninguna molécula de dicho compuesto en el producto y se atribuye el poder curativo a la memoria de agua. Algunos remedios naturales o herbales pueden tener alguna base científica para uso médico, mientras que otros carecen de pruebas que apoyen su uso terapéutico. En cualquier caso, su efectividad suele ser limitada y nunca es milagrosa. Esto es debido a que los componentes químicos que tratan la enfermedad en cuestión, denominados principios activos, no suelen estar concentrados en estos remedios. En los remedios homeopáticos, en cambio, los componentes químicos han desaparecido por completo durante el proceso de elaboración, y su efecto terapéutico real es, por tanto, nulo.

Pero existen medicamentos homeopáticos que contienen además productos naturales.
Sí, pero se trata simplemente de una argucia de los fabricantes para aprovechar la peculiar situación legal de los productos homeopáticos.

¿Es cierto que la homeopatía trata al enfermo, mientras que la medicina convencional sólo trata la enfermedad?
Sí y no. La medicina convencional trata la enfermedad, en efecto, pero procurando personalizar al máximo el tratamiento. Por otra parte, que los homeópatas afirmen que ellos “tratan enfermos” no quiere decir, como puede pensarse, que proporcionen un tratamiento más completo, sino todo lo contrario: de acuerdo con la doctrina de Hahnemann, las enfermedades como tales no existen, de modo que lo que hay que tratar son los síntomas (y sólo los síntomas) que experimenta el enfermo, teniendo en cuenta además una serie de características que la mayoría de las veces no tienen nada que ver con sus dolencias y que en ocasiones llegan al absurdo, como el color de sus ojos, la postura que adopta en la cama para dormir, si se ensucia mucho o poco la ropa o los sueños que haya tenido últimamente. Un tratamiento homeopático para el dolor de cabeza se fijará tan sólo en ese síntoma (el dolor de cabeza) y aspectos tales como si el paciente es diestro o zurdo, el tipo de películas que le gustan y su comida favorita, pero no se preocupará en absoluto de determinar si el dolor de cabeza es una simple cefalea o se debe a un tumor cerebral.

¿Un médico me puede prescribir homeopatía?
En la práctica, sí, amparado en una legislación muy ambigua. Los médicos pueden recetar (y los farmacéuticos preparar) medicamentos destinados de forma específica para un paciente. Todos los medicamentos, incluidos los homeopáticos, deben cumplir tanto la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios (Ley 29/2006) como el Real Decreto 1345/2007, que, en principio, obligan a que cualquier tratamiento demuestre su eficacia para que se autorice su comercialización.  Si embargo, las propias normas establecen una única excepción a este régimen: los productos homeopáticos pueden ser autorizados sin necesidad de demostrar eficacia alguna. Se trata de una trasposición de la normativa de la Unión Europea, que permitió este régimen excepcional debido a las presiones de la industria homeopática, especialmente la francesa, que de otro modo hubiese tenido que retirar del mercado sus productos ante la imposibilidad de demostrar que sirvan para algo.
A pesar de que este trato de favor se introdujo en España en 1994, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) no ha autorizado aún ni un solo producto homeopático, si bien hace la vista gorda en cuanto a su venta. Por otra parte, los intentos de elaborar una normativa específica para los tratamientos homeopáticos y otras terapias “alternativas” han fracasado debido a la oposición de las diversas comisiones encargadas de su estudio, que no han podido encontrar ninguna evidencia de que resulten eficaces para nada, por lo que en la actualidad existe un vacío legal que permite que médicos y personas que no lo son, incluso que carecen de titulación alguna, puedan prescribir homeopatía.

¿Por qué la homeopatía parece eficaz en animales?
En el caso de los animales, estudios recientes utilizando placebos apuntan a que los cuidadores tienden a pensar que el animal mejora aun cuando no existe realmente un tratamiento ni una mejora relacionada con él. Dado que la homeopatía funciona como un placebo, los cuidadores y veterinarios pueden verse influenciados de igual forma. Además, no hay suficientes indicios que apunten a que los animales tratados homeopáticamente mejoren en el desarrollo de sus enfermedades ni siquiera considerando el efecto placebo antes mencionado.

¿Por qué la homeopatía parece eficaz en niños?
Los estudios realizados en niños utilizando productos homeopáticos no han demostrado ser más eficaces que el efecto placebo. Existen algunos estudios, normalmente patrocinados por empresas homeopáticas, que defienden mejorías en los pacientes de ciertas enfermedades. Sin embargo, dichos estudios nunca se realizan usando doble o triple ciego (necesario para evitar el prejuicio del investigador), número de muestras significativas o incluso controles simples con placebos.
Por otra parte, muchísimas dolencias infantiles mejoran con el paso del tiempo y algunas llegan a desaparecer con la llegada de la adolescencia. Muchos padres llegan a creer que el asma o los cólicos de su hijo desaparecieron gracias a la homeopatía, sin darse cuenta de que en los niños que no reciben ningún tratamiento específico (o sólo un tratamiento para el alivio de los síntomas) estas dolencias también desaparecen.

¿Un homeópata tiene un título oficial que acredite sus conocimientos?
Existen multitud de títulos homeopáticos, algunos de los cuales pueden obtenerse mediante cursos online de apenas unos minutos. Por otra parte, aunque la legislación española permite autorizar los productos homeopáticos como medicamentos sin necesidad de demostrar que sirvan realmente para algo, la Agencia de Medicamentos no ha autorizado ninguno, por lo que en principio puede recetarlos cualquiera. Además, ¿qué conocimientos requiere un especialista para recetar productos que de cualquier forma no han demostrado ser efectivos?

¿Cómo me podéis demostrar que el agua no tiene memoria?
No se puede demostrar que carece de memoria, igual que no se puede demostrar que no existen duendes. ¡Siempre habrá una excusa para explicar por qué no los vemos o encontramos su rastro! Lo que se podría demostrar es que el agua tiene memoria. Sólo haría falta una prueba al respecto, y nadie la ha presentado todavía. El único intento serio fue presentado hace unas décadas por el Dr. Benveniste y posteriormente se dejó claro, más allá de cualquier duda razonable, que se trataba de un estudio fraudulento. Curiosamente, según los defensores de la homeopatía, el agua sólo recuerda lo que a ellos les interesa y no el resto de productos que han estado en contacto con ella.
Por otra parte, muchos remedios homeopáticos se presentan en forma de gránulos o píldoras de sacarosa y lactosa que fueron impregnadas con el agua supuestamente “dinamizada”, pero que acaba evaporándose. ¿Qué queda entonces de la memoria del agua, hay que creer también en la memoria de la lactosa?

Todo esto, ¿no será una campaña de la industria farmacéutica para desprestigiar a la homeopatía?
No. Estas páginas han nacido de la iniciativa de un grupo de ciudadanos preocupados porque la pseudociencia cada vez parece avanzar más. Aparte de esto, no hay que olvidar que la homeopatía forma parte de la industria farmacéutica, y también existen importantes multinacionales, con muchos miles de millones facturados al año, dedicadas al negocio de la homeopatía. La única diferencia es que, según su contabilidad, las industrias homeopáticas gastan mucho menos dinero en investigación, puesto que no tienen que molestarse en comprobar si sus productos funcionan y en demostrarlo ante las autoridades sanitarias. Por otra parte, algunas compañías fabricantes de productos homeopáticos pertenecen a multinacionales farmacéuticas, así que sus intereses no son contrapuestos, sino todo lo contrario.


Imagina una esfera de agua con un diámetro de 150 millones de kilómetros (es la distancia que hay entre la Tierra y el Sol). La luz tarda ocho minutos en recorrer esa distancia. Imagina una esfera de agua de ese tamaño con una molécula de una sustancia disuelta en ella: eso es una dilución 30 CH.


0

Cómo fabricar un engañabobos

¿Eres un joven emprendedor con ganas de comerte el mundo pero sin ningún proyecto que valga la pena?¿Estás buscando una idea de negocio que requiera un mínimo esfuerzo y te genere cuantiosos beneficios?

¡Enhorabuena, porque estás en el momento y el lugar adecuado! España es un país de misticismos y creencias absurdas, y eso es una oportunidad de negocio que un emprendedor talentoso como tú no puede dejar escapar.

Con esta sencilla guía podrás poner en marcha tu negocio en sólo 10 pasos.

1. Crea un producto cualquiera (una pomada, una pulsera, una calcamonía...) y escribe un panfleto repleto de palabros científicos concatenados. No te preocupes por dotarle de algún sentido, tu consumidor potencial es analfabeto funcional. Hay palabras que funcionan de manera mágica como energía y magnetismo; úsalas sin ningún pudor.

2. Otra opción es inventarte tu propia palabra pseudocientífica, como polinmunitas o pendorfinas. Es fundamental que el vocablo que crees tenga una cierta resonancia científica.

3. Es importante que avales tu producto con alguna coartada "natural", que nadie piense que se ha desarrollado en un oscuro laboratorio sin ventanas repleto de gente fea. Puedes afirmar, por ejemplo, que tu producto se basa en algo oriental y milenario (no vale si es sólo oriental o sólo milenario, debe ser ambas cosas). Si el rollo oriental no te va, di que se basa en algo aparentemente inocuo pero extravagante como la mucosidad vaginal de las murciélagas.

4. Ojo cuando afirmes para qué sirve exactamente tu producto. Debe dar la impresión de que cura algo, pero no puede ponerlo explícitamente o corres el riego de acabar en la trena. Usa expresiones ambiguas y vagas; di, por ejemplo, que apelmaza los átomos o que diluye la entropía de tus quarks o que purifica el áurea magnética de tu glándula pineal. Y ponlo en negrita.

5. Ahora debes establecer un buena distribución para tu producto. Todos los asentamientos humanos que superan los 1.000 habitantes tienen al menos una de esas tiendas donde se venden productos biológicos junto a remedios homeopáticos (además de tener un tablón de anuncios con carteles fotocopiados de reflexoterapia y yoga para niños). Obviamente, debes colocar tu producto ahí, pero no te limites a eso. Las farmacias son también unos sitios fantásticos para distribuir un engañabobos. Quizá creas que hay una ley que prohíbe vender este tipo de productos en farmacias. Pues, mira, no.

6. Regálale tu producto a unos cuantos famosos. En nuestro país, prácticamente todos los que aparecen en televisión carecen de formación científica, lo cual es una ventaja para ti. Convence a unos cuantos famosos de las bondades terapéuticas de tu producto y garantízales que follarán más (porque, como todo el mundo sabe, cuando se diluye la entropía de los quarks, aumenta la potencia sexual).

7. Cuando alguien te pregunte porqué tu producto no está homologado por el Ministerio de Sanidad (y ten por seguro que alguien te lo preguntará tarde o temprano) respóndele que hay un lobby de presión formado por la industria farmacéutica y la OMS que presiona al Gobierno. Si, a pesar de tu explicación, el listo o lista en cuestión insiste en pedirte explicaciones, responde: "tú eres el típico que cree que el 11-S lo hizo Al Qaeda, ¿verdad?"

8. Los grandes medios de comunicación tienen una sección de ciencia que rellenar, pero carecen de periodistas capaces de diferenciar un brontosaurio del Hubble. Aprovecha esta feliz circunstancia para que publiquen un artículo sobre tu producto.

9. Incluso la gente que no ha ido a la universidad sabe que ahí se concentra alguna gente culta e inteligente. Es importante, por tanto, que presentes tu producto con algún tipo de investigación científica que lo avale y que haya sido llevaba a cabo en un centro universitario. Que no cunda el pánico; tienes dos opciones. La primera y más barata es inventarte la Universidad. Si deseas apoyarlo con imágenes, cómprale una bata blanca a tu cuñado y hazle un foto mirando a cámara. Esto tiene sus riegos, ya que podrías ser acusado de publicidad engañosa, así que te recomiendo una opción algo más cara. En el mundo, particularmente en los países del hemisferio sur, hay multitud de universidades que aceptan dinero por emitir informes con lo que tú les digas. La inversión merecerá la pena y harás un poco menos pobres a un par de familias.

10. Por último, reza para que a esa gran masa analfabeta llamada consumidores no le dé por leer algo de ciencia.


Texto extraído de Mi mesa cojea
Aplicable a timos magufos, religiones, horoscopos, "secretos" sin secreto y timos "new age"
0

La inmoralidad de Dios

Sam harris expone la miseria y doble moral de la teoría del mandato divino de William Lane Craig.


2

¡Por fin el Rapto ha ocurrido!

Ha ocurrido antes de la hora esperada, a las 6 p.m., pero la predicción se ha convertido en realidad. Todo ha cambiado. Ahora vivimos en un mundo sin cristianos…
(vídeo en inglés pero creo que se entiende)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...